La UAB «Acoris» está llevando a cabo el proyecto «Desarrollo de competencias digitales de la UAB «Acoris».
El objetivo del proyecto es promover el desarrollo de competencias digitales en los ámbitos de aplicación de la inteligencia artificial.
Durante la implementación del proyecto, se planea realizar una auditoría digital, para evaluar las posibilidades de uso de la inteligencia artificial en los campos de marketing, atención al cliente potencial, ventas y servicio. Se planea adquirir consultas en el campo de la aplicación de la inteligencia artificial y recomendaciones sobre cómo aumentar la eficiencia del trabajo con los clientes con la ayuda de la inteligencia artificial, para aumentar las ventas.
El proyecto se implementa de acuerdo con la actividad «Financiación de bonos para micro, pequeñas y medianas empresas para la adquisición de servicios de digitalización y tecnología» de la Medida de Progreso Nº 05-001-01-05-05 «Fomentar el desarrollo de competencias digitales en los campos de la informática de alto rendimiento, la inteligencia artificial, la aplicación de la ciberseguridad» de la Medida de Progreso Nº 05-001-01-05-05 «Animar a las empresas a digitalizarse» (región de Lituania central y occidental)».
El valor total del proyecto es de 12.298,20 euros, de los cuales 6.000,00 euros han sido asignados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El período de ejecución del proyecto es del 27/11/2024 al 27/11/2025.
La UAB «Acoris» está llevando a cabo el proyecto «Desarrollo de mercados de exportación».
El objetivo principal del proyecto es aumentar la competitividad y la internacionalización.
Las actividades del proyecto tienen como objetivo estimular la exportación de los productos de la empresa, encontrar nuevos mercados de exportación y desarrollar los mercados ya existentes, aumentando la competitividad de la empresa. Durante la ejecución del proyecto, se participará en exposiciones internacionales realizadas en el extranjero, donde la empresa presentará los servicios prestados. Durante la ejecución del proyecto, también está previsto actualizar la página web, adaptándola a los posibles clientes en el extranjero. El proyecto contribuirá al aumento de las exportaciones y de la facturación total, al crecimiento de la competitividad de la empresa y a un mayor desarrollo empresarial.
El proyecto se ejecuta de acuerdo con las actividades de la Medida de Progreso n.º 05-001-01-11-04 del Programa para la transformación económica y el desarrollo de la competitividad «Implementar medidas para promover el crecimiento de la competitividad de las exportaciones», «Promoción de la internacionalización de las actividades de las PYME e identificación de nuevos mercados de exportación (región de Lituania Central y Occidental)».
El valor total del proyecto es de 74.299,00 euros, de los cuales 37.149,50 euros han sido asignados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El plazo de ejecución del proyecto es del 28/06/2024 al 31/10/2025.
Plataforma inteligente de autoservicio basada en inteligencia artificial y 5G
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU», según el plan «Next Generation Lituania».
La UAB «Acoris», junto con los socios UAB «Electronic Sistemos» y la Escuela Técnica Superior de Kaunas, está llevando a cabo el proyecto «Plataforma inteligente de autoservicio basada en inteligencia artificial y 5G» nº 08-004-K-0031. El proyecto se implementa de conformidad con la Medida de Progreso No. No. del Programa de Desarrollo de Transportes y Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de la República de Lituania, Gerente del Programa de Desarrollo para 2022-2030. 10-001-05-04-01 «Incrementar el valor creado por el sistema de transporte y la eficiencia en el uso de la infraestructura».
El proyecto está diseñado para crear una plataforma conveniente para las personas que desean encontrar los servicios de entretenimiento, alojamiento y restauración deseados, pedirlos y pagarlos, recibir confirmación electrónica, con la que es posible recibir servicios a la llegada a los puntos de servicio sin la ayuda del personal de servicio.
Durante el desarrollo de esta plataforma, se planea abordar los problemas de velocidad y retraso de los sistemas IoT (Internet de las cosas), ancho de banda de los canales de comunicación, ciberseguridad, minimización de la demanda de energía. Estos aspectos son importantes para la creación de la plataforma, ya que los procesos de autoservicio incluyen una gran cantidad de comunicaciones en línea:
➢ Identificación del usuario (llave electrónica para iOS/Android, biometría, tarjeta, PIN, QR/código de barras) y su ubicación (GPS, código QR),
➢ Reserva de servicios,
➢ Identificación del tipo y ubicación del servicio (GPS, código QR),
➢ Suministro de información sobre el servicio, selección de servicios y formación de la cesta,
➢ Pago en línea,
➢ Presentación de un ticket (confirmación de servicio) al comprador y al punto de venta, equipo de control de acceso,
➢ Prestación remota del servicio (activación a la llegada),
➢ Seguimiento del funcionamiento de la infraestructura para la prestación de servicios.
Para desarrollar el sistema, se preparará y probará un prototipo de plataforma de autoservicio con inteligencia artificial en una red 5G comercial, en cooperación con socios de telecomunicaciones.
DATOS DEL PROYECTO:
Número de proyecto: No. 08-004-K-0031
Nombre del proyecto: Plataforma inteligente de autoservicio basada en inteligencia artificial y 5G
Medida -«Aumentar el valor creado por el sistema de comunicación y la eficiencia del uso de la infraestructura»
Duración de las actividades del proyecto: del 01/02/2024 al 31/12/2025
Financiación asignada: 325 314,39 Euro
El proyecto está financiado por el Plan de Recuperación y Resiliencia «Next Generation Lithuania».
SOLUCIÓN TELEMÁTICA COMPLEJA PARA UNA GESTIÓN ÓPTIMA DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES AGRÍCOLAS

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU», según el plan «Next Generation Lituania».
Durante el estudio realizado junto con los científicos de la VMU, se identificó que cuando se utiliza maquinaria agrícola, hasta el 31% del tiempo total se dedica al trabajo indirecto (modos de transporte de maquinaria subóptimos, modos de trabajo inactivos, etc.). Esto se traduce en un 12-14% más de consumo de combustible, emisiones y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Por lo tanto, se decidió crear un sistema unificado de seguimiento y control de los procesos de la actividad agrícola, que permitiera a los agricultores y otras empresas que utilizan maquinaria contaminante recibir notificaciones de desviaciones de los regímenes operativos óptimos planificados.
Durante el proyecto, se desarrollará una solución telemática compleja para la gestión óptima de los procesos de la actividad agrícola, que permitirá a los agricultores y otras empresas que utilizan técnicas contaminantes recibir notificaciones sobre desviaciones de los modos de funcionamiento óptimos previstos, para recibir información (sobre el inicio del trabajo técnico y de personal, duración, ubicación, velocidad de movimiento). Esto garantizará procesos operativos óptimos, reducirá la contaminación ambiental, el consumo de energía y mejorará el rendimiento económico.
DATOS DEL PROYECTO:
Número de proyecto: No. S-02-006-K-0113
Nombre del proyecto: SOLUCIÓN COMPLEJA TELEMÁTICA PARA LA GESTIÓN ÓPTIMA DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES AGRÍCOLAS
Medida – «Promover el desarrollo y la utilización de productos o tecnologías respetuosos con el medio ambiente»
Duración de la ejecución de las actividades del proyecto: de 2023-04-03 a 2024-03-30
Importe de la financiación asignada: 32.340 euros
El proyecto está financiado por el Plan de Recuperación y Resiliencia «Next Generation Lithuania».

Implantación del modelo de comercio electrónico en la UAB «Acoris»
JSC «Acoris» ofrece a las empresas y organizaciones soluciones de contabilidad del tiempo de trabajo de los empleados y contabilidad de las herramientas y mecanismos utilizados, servicios de automatización de control de equipos. Al instalar sistemas de tecnología de la información, es necesario completarlos con herramientas técnicas y de software, calcular los precios de los equipos y los trabajos de instalación-prueba, este es un proceso que requiere mucha mano de obra. Además, los clientes de la empresa suelen preferir componentes adicionales para los sistemas instalados. La búsqueda de qué equipo se utilizó en el proyecto del cliente también lleva una cantidad considerable de tiempo.
Mientras tanto, muchos clientes, que hemos experimentado especialmente durante el período de Covid 19, prefieren poder realizar pedidos ellos mismos a través del sitio web de la empresa. Los clientes quieren ver cuándo se planea cumplir con los pedidos y el progreso de la ejecución de los pedidos, registrar los incumplimientos de la producción recibida, ver el progreso de su eliminación.
Para servir mejor a nuestros clientes a través del sistema de comercio electrónico, es necesaria la integración con los módulos de gestión de trabajo y gestión de almacenes del sistema de gestión empresarial utilizados en la empresa.
Con el fin de reducir el número de reuniones cara a cara y hacer más eficiente el proceso, se ha tomado la decisión de instalar una plataforma de comercio electrónico para brindar más experiencia al usuario. Durante la implementación de este proyecto, la compañía planea implementar soluciones de modelos de comercio electrónico en sus actividades, lo que crearía condiciones para aumentar la eficiencia operativa y los ingresos por ventas, así como superar con éxito los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19 u otros factores externos. Tras evaluar los beneficios del proyecto, se ha aportado financiación procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco de la convocatoria de prioridad 13 «Promoción de acciones para superar la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 y preparar una recuperación de la economía respetuosa con el medio ambiente, digital y sostenible» de las Acciones de Inversión de los Fondos de la Unión Europea para 2014-2020 bajo la convocatoria de la medida Nº 13.1.1-LVPA-K-860 «Modelo de comercio electrónico COVID-19». El proyecto se financia como herramienta para la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.
DATOS DEL PROYECTO:
Número de proyecto: No. 13.1.1-LVPA-K-860-01-0499
Nombre del proyecto: Implantación del modelo de comercio electrónico en la UAB «Acoris»
Herramienta – 2014-2020 Medidas nº 13.1.1-LVPA-K-860 «Modelo de comercio electrónico COVID-19» de la prioridad 13 de los Fondos de la Unión Europea Acciones de Inversión 13 «Promoción de acciones para superar la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 y preparar una recuperación de la economía respetuosa con el medio ambiente, digital y sostenible»
Duración de la ejecución de las actividades del proyecto: de 2022-02-07 a 2023-02-07
Monto de los fondos asignados: 28 808 Eur
Búsqueda de socios para la iniciativa internacional de investigación y desarrollo Eurostars
UAB Acoris participa en la iniciativa internacional de investigación, desarrollo experimental e innovación de la UE en el marco del instrumento Inoconect con el fin de establecer contactos con socios internacionales.
Búsqueda de socios para la iniciativa internacional de investigación y desarrollo Eurostars
UAB Acoris está especializada en IoT (IoT). Internet de las Cosas), desarrollando e implementando sistemas remotos de medición y gestión de procesos de negocio para empresas, digitalizando las capacidades de producción existentes y recién adquiridas. Con el fin de reforzar su posición en la digitalización de la industria, está previsto preparar una solicitud para la iniciativa de investigación y desarrollo Eurostars. Durante el proyecto, se planea encontrar socios internacionales para la cooperación, analizar las tecnologías y metodologías existentes para la gestión de la producción y otros procesos de la cadena de valor del producto, buscar nuevas soluciones en el contexto de las necesidades de desarrollo de la industria manufacturera en Lituania, Europa y otros países, y se planea participar en iniciativas internacionales de investigación y desarrollo de la Unión Europea.
DATOS DEL PROYECTO:
Nombre del proyecto – Búsqueda de socios para la iniciativa internacional de investigación y desarrollo Eurostars
Promotor del proyecto S.A. «Acoris»
El valor total del proyecto es de 19.697,41 Eur.
Se destinan hasta 9.848,70 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para la ejecución del proyecto.
Inicio de ejecución del proyecto 2019-06-27
Fin de la ejecución del proyecto 30/11/2020